Si está visitando esta página, es señal de que está preocupado porque posiblemente ha descubierto sangrado de encías, encías inflamadas o ligera movilidad de sus dientes y desea saber si está empezando a padecer la enfermedad periodontal o “piorrea”.
Sepa que la enfermedad periodontal o “piorrea” es una de las enfermedades que más afecta al género humano, llegando en determinadas edades a afectar a 3 de cada 4 personas. Es la principal causa de pérdida de dientes, por encima incluso de las caries.
La piorrea comienza siendo una inflamación que afecta únicamente a la encía. En ese momento se llama gingivitis. Si esta gingivitis sigue evolucionando se comenzará a perder estructura de soporte del diente, principalmente pérdida ósea, viéndose las encías retraídas. Esta fase se llama periodontitis.
Mientras que nos encontremos en la fase de gingivitis, la enfermedad es reversible totalmente, pero al alcanzar la fase de periodontitis, ya no es posible alcanzar el estado inicial de las encías en su totalidad.
Si sospecha que puede padecer piorrea o gingivitis, deberá de consultar con un periodoncista.
El Periodoncist
a es el especialista encargado de estudiar las enfermedades de las encías, siendo su rama de conocimiento la Periodoncia. Nuestra clínica se ha dedicado al tratamiento de la enfermedad periodontal en Gijón durante más de 20 años, siendo la Periodoncia y la Implantología las principales de nuestras especialidades. Esto nos permite ofrecerle una gran experiencia así como los métodos diagnósticos y de tratamiento más avanzados.
El avance de la piorrea es insidioso, y hay que destacar que cuando el paciente presenta síntomas como encías retraídas, dolor o movilidad de los dientes, la enfermedad periodontal suele estar ya muy avanzada y se habrá perdido gran cantidad de soporte óseo que ya no se podrá recuperar. Por esto es importante la prevención, así como el diagnóstico en las fases iniciales, cuando el tratamiento de la enfermedad periodontal es más sencillo y eficaz.
Si sospecha que padece piorrea y presenta alguno de sus síntomas, pídanos una primera visita en nuestra clínica al teléfono 985174158 indicando que quiere consultar con el Periodoncista.
De una manera sencilla y rápida le podremos aclarar si su encía está sana o necesita otros estudios y/o tratamiento periodontal, le explicaremos las distintas opciones de este y le confeccionaremos su presupuesto.
Aquí le mostramos las respuestas a las preguntas que con más frecuencia nos realizan sobre la piorrea nuestros pacientes. Si le surgen otras o precisa de mayor aclaración no dude en contactar con nosotros para explicarle todo lo relativo a su caso.
¿Qúe es la enfermedad periodontal?
Es una enfermedad que afectan a la encía y los tejidos que sujetan los dientes (periodonto). Son
enfermedades de causa infecciosa (causadas por bacterias) y dependiendo de su grado de afectación denominamos gingivitis, cuando sólo afecta a la encía o periodontitis cuando ya se afecta el hueso. Si se deja evolucionar y no se trata, destruirá paulatinamente el soporte de los dientes hasta llegar a un alto grado de movilidad y a la pérdida de éstos.
¿Cúal es la causa de la enfermedad periodontal?
Se trata de una enfermedad de tipo infeccioso causada por bacterias que todos tenemos en la boca. En determinadas ocasiones si encuentran un individuo que no es capaz de defenderse adecuadamente de ellas, tanto por predisposición genética como por otros factores ambientales tales como el tabaco, estrés, diabetes mal controladas se provoca una reacción inflamatoria y destructiva que conduce al desarrollo de la enfermedad.
¿Cómo afecta a la salud la enfermedad periodontal?
A pesar de ser una infección localizada exclusivamente en la boca puede afectar negativamente a los pacientes con enfermedades generales tales como diabetes, enfermedades cardiacas, etc. Además recientemente se ha demostrado relación con el riesgo de padecer infarto de miocardio.
¿La enfermedad periodontal tiene curación?
Con un tratamiento adecuado, la enfermedad se detiene en una altísima proporción de los casos, pero salvo determinadas situaciones el hueso perdido no se recupera.Por esto es fundamental comenzar el tratamiento al principio de la enfermedad cuando ésta no ha causado gran daño, permitiendo un tratamiento más sencillo, económico y exitoso.
¿Cómo saber si padece enfermedad periodontal?
Los primeros síntomas son inflamación, enrojecimiento y sangrado, pero en estas primeras fases es difícil de diagnosticarla sin
técnicas de exploración específica, en especial en fumadores. Por esto es importante acudir al dentista a realizar revisiones periódicas o al primer síntoma o sospecha.
¿Qué son las pruebas genéticas periodontales?
Son unas pruebas sencillas que permiten reconocer pacientes que estén genéticamente predispuestos a sufrir la enfermedad periodontal y a que esta curse de una manera más agresiva incluso antes de que esta se manifieste.
El conocimiento de esta situación permite modular el tratamiento e implantarlo lo más precozmente posible, limitando así la destrucción de los tejidos. Son útiles incluso para determinar la susceptibilidad de padecer la enfermedad de los hijos de los pacientes que ya la han desarrollado.
¿Cómo se trata la enfermedad periodontal?
El tratamiento va dirigido a eliminar las bacterias causantes de la enfermedad, y a crear las condiciones para que la enfermedad se pueda mantener controlada en el futuro. Fundamentalmente consiste en la eliminación de las bacterias y los depósitos formados debajo de la encíapor parte del profesional tanto mediante el raspado para la eliminación de estos depósitos como mediante la cirugía periodontal. Por lo general este es un tratamiento que produce escasas molestias.
Llámenos hoy al 985 1741 58 para concertar una primera visita o concertar una cita para valoración o mantenimiento parodontal.